• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Instituto de Ortodoncia

Centro especializado en Ortodoncia en Torrevieja

  • Inicio
  • Clínicas
    • Clínica ortodoncia de Torrevieja
    • Clinica dentista de Dolores
  • Nuestro equipo
    • Dr. Jorge Requena
    • Nuestro equipo
  • ortodoncia
    • Metodología
      • Preguntas frecuentes antes del tratamiento
      • Primera visita
      • Durante el tratamiento de ortodoncia
      • Diferencia entre un ortodoncista y un dentista general
    • Tratamientos
      • Aparatos removibles – Tratamientos ortopédicos
      • Brackets autoligados
      • Invisalign
      • Sistema Insignia. La ortodoncia a medida del paciente.
      • Canino incluido
    • ¿Cuando es el momento?
      • Ortodoncia infantil
      • Ortodoncia en adolescentes
      • Ortodoncia adultos
  • Medicina Estética
    • Nutrición
  • Tratamientos realizados
    • Tratamiento Isabel
    • Tratamiento Maria Jesús
  • Facilidades
  • Contacto
    • Contacto clínica de Dolores
    • Contacto clínica de Torrevieja
  • Blog
  • Tecnología
    • TAC

¿TU HIJO RESPIRA POR LA BOCA?

Si tu hijo respira por la boca puede que presente el Síndrome del Respirador Bucal:

El respirar por la boca, no solo es un problema respiratorio, si no que trae muchas consecuencias negativas.

El respirador bucal es físicamente incapaz de respirar por la nariz, este acto produce alteraciones fisiológicas que puede afectar poco a poco su desarrollo físico y psíquico. Su detección y corrección depende de la intervención  de un equipo multidisciplinario que incluye: pediatras, otorrinolaringologos, logopedas, ortodoncistas.

Son muchas las causas que dificultan el respirar por la nariz de forma correcta: Alergias, vegetaciones, o amígdalas grandes, exceso de mocos, afecciones respiratorias frecuentes etc. Todo esto nos lleva a que aparezcan complicaciones a medio y largo plazo en el desarrollo de los niños.

Es importante recordar que cuanto más tiempo una persona respire por la boca, peor es el cuadro general de salud.

La cara en crecimiento es una estructura compleja que se moldea gradualmente.

Las personas que respiran por la boca tienden a abrirla, ponen la lengua baja y en ocasiones sale de la boca, disminuyendo el estimulo que esta genera al posicionarse sobre el paladar, la cual daría un crecimiento normal oseo. Sin este estimulo los huesos de la cara crecen de forma vertical, desarrollando malformaciones faciales orales, dando lugar a cara alargadas, sin pómulos, paladar estrecho y profundo y en consecuencia dientes que no encajan, apiñados y mal colocados.

El ortodoncista es capaz de modificar la estructura bucal para una correcta respiración a través de aparatos ortopédicos fijos o móviles . Trato los problemas de compresión del maxilar, posición de la mandíbula  y mordida abierta. El ortodoncista puede intervenir para que se revierta dicho problema, que influye en el desarrollo del niño.

Los síntomas mas frecuentes de un respirador bucal son:

  • Incapacidad respiratoria
  • Apnea obstructiva del sueño (interrupción momentánea de la respiración)
  • Trastornos en el desarrollo macizo facial (paladar estrecho y hundido, mandíbula alargada)
  • Deglución atípica (mala postura de la lengua en el momento de tragar los alimentos)
  • Dientes mal posicionados
  • Sinusitis
  • Otitis
  • Trastornos de audición
  • Falta de atención
  • Retraso escolar
  • Alteraciones posturales
  • Ojeras, ojos casados y sin brillo
  • Dormir con la boca abierta
  • Labio superior corto y normalmente mostrando los dientes
  • Dientes incisivos normalmente para adelante
  • Lengua fuera de la boca o entre los dientes
  • Duerme con la boca abierta
  • Come con la boca abierta
  • Labios secos y agrietados
  • Tiene voz gangoza

Al respirar por la boca, el niño tiende a adelantar la cabeza y los hombros, este pequeño cambio altera la posición de la columna vertebral llegando hasta la planta del pie, para poder compensar el equilibrio corporal alterado, dando lugar a chepas o cifosis dorsal, pies planos, tórax poco desarrollado …..

La deglución también se ve afectada al tener que compartir la vía para respirar y tragar, los niños tienden a tragar más rápido o incluso dejar de comer para compensar la falta de entrada de aire.

Los padres de niños respiradores bucales deben ser conscientes que la resolución de este problema lleva tiempo y mucho esfuerzo, pero que bien seguidos y controlados minimizan los riesgos que conlleva vivir con este tipo de cuadros. Recuerda consultar a su pediatra y ortodoncista si su hijo presenta respiración bucal habitualmente o cualquiera de los signos que hemos detallado.

En el Instituto de Ortodoncia del Dr. Jorge Requena le ofrecemos esta ayuda y le daremos todas las pautas y soluciones para este problema.

Os comparto el vídeo de una entrevista al Dr: Ambrosio el cual explica de una forma muy clara las consecuencia de un respirador bucal.

Visualizaciones: 6.304

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Logotipo Instituto de Ortodoncia Torrevieja y Dolores

Que opinan de nosotros

Nieves cirach
26/04/2023
Buen profesional, atento y simpático, una clínica a la última en tecnología. Y Rosi que te atiende en las citas y demás muy atenta,agradable y profesional con su labor. Todo positivo.
Verónica Fernanda Della Vedova Casal
11/01/2022
Almudena Pastor
07/01/2022
Lucia Gil
21/12/2021
GEMA DOMINGUEZ
07/12/2021
Ángela García García
07/12/2021
Maria Veronica Reina Avila
30/11/2021
sergio paredes
31/10/2021
Rosi Ros Muńoz
30/10/2021
La evaluación general en Google es 4.7 de 5, en base a 15 evaluaciones

Síguenos en redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • YouTube

Contacta con nuestras clínicas.

Teléfonos Clínica Torrevieja:

966 05 44 61 / 603 738 494

¿Quieres que te llamemos?

    Teléfonos Clínica Dolores:

    965 72 64 14 / 625 080 146

    ¿Quieres que te llamemos?

      Consulta AQUI nuestros horarios

      Mapa del sitio

      • Página principal
      • Conócenos
      • Clínicas
        • Clínica ortodoncia de Torrevieja
        • Clinica dentista de Dolores
      • Dr. Jorge Requena
      • Método de trabajo
        • Preguntas frecuentes antes del tratamiento
        • Primera visita
        • Durante el tratamiento de ortodoncia
        • Diferencia entre un ortodoncista y un dentista
      • Tecnología
        • Escáner iTero.
        • Diagnóstico + 3D
        • Diseño digital de sonrisa
      • Tratamiento
        • Aparatos removibles – Tratamientos ortopédicos
        • Brackets autoligados
        • Canino incluido
        • Invisalign
        • Sistema Insignia. La ortodoncia a medida del paciente.
      • ¿Cuando es el momento?
        • Ortodoncia adultos
        • Ortodoncia infantil
        • Ortodoncia en adolescentes
      • Facilidad de pago
      • Noticias. Ofertas y promociones
      • Política de privacidad
      • Ley de cookies
      • Aviso legal
      • Términos y condiciones
      • Diseño agbweb.es

      Copyright © 2025 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      %d